PEMEX descarta rechazo de crudo mexicano y atiende problema de salinidad

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Portada: iStock

(12 DE FEBRERO, 2025).-Esta mañana, el director general de PEMEX, Víctor Rodríguez, aseguró que México continúa con la exportación de petróleo.

Esta afirmación la realizó luego de que se preguntara sobre la información que circula en distintos medios donde se asegura que distintas refinerías de petróleo en Estados Unidos están rechazando el crudo mexicano debido al alto contenido de agua y sal.

Víctor Rodríguez confirmó que, en efecto, se tenía un problema en la cantidad de agua y sal. Sin embargo, aseguró que este problema estaba siendo resuelto a través de procesos técnicos de desecación y salinización. También aprovecho para informar que el petróleo mexicano no ha sido rechazado en el mercado, sino que existe una penalización monetaria mínima.

“PEMEX Internacional tiene una serie de contratos de exportación y especificaciones de contenido de sal, agua, sílice y otros metales pesados que nosotros controlamos. Últimamente ha habido quejas desde finales de diciembre, pero ya lo estamos controlando y el contenido ha bajado muchísimo, muy cerquita de las especificaciones”, explicó Rodríguez Padilla.

Por otro lado, la presidenta, Claudia Sheinbaum, explicó que se trata de un problema que ocurre en muchas empresas petroleras del mundo y que existen técnicas para reducir la salinidad y el agua del petróleo.

La mandataria también expresó que ella ya había informado sobre este problema, pero que no era particularmente grave en este momento.

“Hay un problema de salinidad y PEMEX está haciendo todo lo que tiene que hacer para resolver el problema. No es algo en este momento en particular de gravedad”, concluyó Sheinbaum.

CONOCE MÁS:

Se presenta el “Plan de Trabajo 2025 – 2030” para PEMEX

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas